Carnicas Mulas

Nuestro Blog
14/06/2019
Recetas con pechugas de pollo para disfrutar al aire libre
Comienza el buen tiempo y con él comenzamos a planear escapadas al aire libre para disfrutar del sol, ya sea en la montaña, en la playa o en la piscina con amigos.
¿Tienes plan a la vista con tus amigos? No te compliques la vida: conquistar sus paladares será pan comido gracias a estas propuestas originales y fáciles de preparar.
Si tienes una escapada informal con amigos y no tienes mucho tiempo para cocinar, la mejor idea es montar un picoteo a base de pechuga de pollo para que cada uno pueda elegir la receta que más le guste. Te dejamos estas 5 propuestas irresistibles:
Si tienes una escapada informal con amigos y no tienes mucho tiempo para cocinar, la mejor idea es montar un picoteo a base de pechuga de pollo para que cada uno pueda elegir la receta que más le guste. Te dejamos estas 5 propuestas irresistibles:
Pechuga de pollo asada.
Lo primero sería elegir carne de buena calidad, procedentes de aves de nuestra finca y que nos prepare nuestro carnicero de Cárnicas Mulas de confianza en pechugas de pollo. A continuación elaboramos esta receta básica que usaremos como base para elaborar recetas para tomar en frío.
Ingredientes: 2 pechugas de pollo, aceite de oliva virgen extra, sal, pimienta molida y especias al gusto.
Preparación:
Salpimentamos las pechugas de pollo y las ponemos en una fuente o bandeja de horno.
Añadimos unos hilos de aceite de oliva por encima.
Aderezamos con las hierbas aromáticas o especias que más nos gusten.
Horneamos a 160 grados una hora u hora y media (en función a la potencia de nuestro horno y de lo grande que sean las pechugas). Hay que hornear lentamente para que la carne quede jugosa y no se reseque por fuera.
Dejamos que las pechugas se enfríen.
Picamos, desmenuzamos o cortamos en lonchas, ya dependerá del uso que le quieras dar.
Ensalada de pechuga de pollo.
No hay mejor propuesta que una ensalada para disfrutar de una riquísima comida al aire libre. Recomendación: la vinagreta la llevemos preparada en un bote bien cerrado y que la añadamos a la ensalada justo en el momento de comer. De esta manera, la ensalada estará perfecta y la lechuga no se pondrá lacia.
Ingredientes: una lechuga, unas hojas de rúcula, una bandejita de tomates cherrys, un pepino, pechuga de pollo asada, aceite de oliva virgen extra, sal y vinagre de Jerez.
Preparación:
Picamos la lechuga, lavamos y secamos bien.
Ponemos la lechuga en un tupper grande.
Añadimos las hojas de rúcula, lavadas y secas.
Troceamos los tomates cherrys y cortamos el pepino en finas rodajas.
Agregamos a la ensalada.
Cortamos la pechuga de pollo en tiras.
Añadimos a la ensalada.
Para aderezar, una vinagreta que preparamos con un poco de sal, 3 partes de aceite de oliva virgen extra y una parte de vinagre de Jerez. Para preparar la vinagreta, nada mejor que un bote de cristal con tapadera de rosca. Una vez agitado bien, tendremos lista la vinagreta que la agregaremos a la ensalada justo en el momento de comer.
Pastel frío de pechuga de pollo.
Esta receta la podemos montar a modo de pastel, directamente sobre un molde de los desechables que nos va a facilitar mucho el transporte, o bien la podemos montar en forma de sándwiches, poniendo el relleno que hacemos entre dos rebanadas de pan de molde.
Ingredientes: pan de molde, 200 gr de pechuga de pollo picada, 2 huevos cocidos, una zanahoria rallada, una lechuga, una lata de maíz dulce y mahonesa.
Preparación:
Picamos la lechuga, previamente lavada y seca. La picamos muy pequeñita.
Ponemos en un bol junto con la pechuga de pollo picada, la zanahoria rallada y el maíz dulce escurrido.
Mezclamos.
Añadimos mahonesa hasta que nos quede un relleno jugoso.
En un molde desechable ponemos una capa de pan de molde, preferentemente con los filos quitados.
Cubrimos con una capa del relleno que tenemos en el bol.
Cubrimos con otra capa de pan de molde.
Otra capa de relleno y así hasta que nos quedemos sin relleno.
Cubrimos con una última capa de pan de molde.
Tapamos todo con una generosa capa de mahonesa.
Picamos los huevos y los ponemos por encima.
Listo nuestro pastel de pollo hilado para tapar el recipiente y transportar en una nevera portátil hasta nuestra comida al aire libre.
Si queremos preparar este relleno para sándwiches, solo tenemos que añadir a la mezcla los huevos picados y rellenar. Una vez montado todos los sándwiches, liamos en papel de aluminio.
Sándwich de pechuga de pollo con jamón, mostaza y queso en crema.
Para salir a comer al aire libre, ya sea al campo, montaña, playa o piscina, no hay nada más cómodo que comer bocadillos o sándwiches. A la hora de preparar estos sándwiches, solo hay que tener buenos ingredientes y un buen pan que aguante el relleno que le vamos a poner.
Ingredientes: rebanadas de pan de centeno, dos pechugas de pollo asadas, lonchas de jamón curado, lechuga y canónigos,una tarrina de queso en crema y mostaza dulce.
Preparación:
Elaboramos las pechugas de pollo con antelación, para poder cortar en filetes una vez que estén frías y así no se nos romperán a la hora de cortar.
Ponemos en las rebanadas de pan de centeno una capa de queso en crema.
Sobre el queso en crema ponemos un poco de mostaza dulce y unas hojas de lechugas y / o canónigos.
Encima colocamos los filetes de pechuga de pollo y las lonchas de jamón curado.
Cerramos el sándwiches con la otra rebanada de pan.
Así de sencillo ¡y de rico! Ya solo nos queda disfrutar.
Wraps de pechuga de pollo.
Las tortas de trigo son las grandes aliadas a la hora de salir a comer al aire libre. Son muy agradecidas a la hora de rellenarlas, aguantan bien todo tipo de rellenos, liadas a modo de flautas ocupan poco espacio y no pesan, por lo que las podemos llevar en nuestra mochila sin que ocupen mucho espacio. Un bocado delicioso para disfrutar en compañía de los nuestros.
Ingredientes: tortas de trigo, lechuga, pechugas de pollo asado, verduras en tiras, cebolla, zanahorias, pimientos, calabacines, aceite de oliva virgen extra, sal y pimienta molida.
Preparación:
Cortamos las verduras que hayamos elegido en tiras finas y las repartimos en una bandeja de horno.
Salpimentamos y añadimos unos hilos de aceite de oliva virgen extra.
Horneamos a 160 grados unos 45 minutos.
Sacamos y dejamos enfriar.
Cortamos las pechugas de pollo en tiras largas.
Ponemos en las tortas de trigo una capa de hojas de lechuga, lavadas y secas.
Sobre la lechuga alternamos las tiras de verduras con las tiras de pollo.
Cerramos la torta de trigo en forma de rollo o flauta.
Podemos aderezar con la salsa que más nos guste, ya sea mahonesa, alioli, salsa de queso, salsa de mostaza, guacamole etc.
Opiniones
Sé el primero en dejar tu comentario. Nos encantaría conocer tu opinión. Gracias por tu colaboración.
Deja tu opinión
Compartir:
Artículos relacionados