Carnicas Mulas
Nuestro Blog
17/03/2017
Cerdo ibérico: el rey de la mesa
Cárnicas Mulas pone a disposición de sus clientes la carne más selecta y sabrosa
Se han escrito ríos de tinta sobre el cerdo ibérico, sus propiedades y fantástico sabor. Pocos ignoran que esta carne es nutritiva y cardiosaludable, al ser rica en ácido oléico y proteínas. Pero nunca está de más recordar, además, que este alimento contribuye a regular el colesterol en el organismo, al poseer un alto porcentaje en ácidos monoinsaturados y que aporta también innumerables vitaminas.
Pero dejémonos de teorizar sobre el manjar y elaboremos algunos platos delicatessen y exclusivos, a base de este producto estrella de la cocina española.
Pero dejémonos de teorizar sobre el manjar y elaboremos algunos platos delicatessen y exclusivos, a base de este producto estrella de la cocina española.
Costillar de cerdo ibérico con miel y nueces
El costillar alberga las partes óseas de la caja torácica del cerdo. Su rasgo distintivo más sobresaliente es la alternancia entre huesos y carne. Suele cocinarse asado, pero también marinado, estofado, cocido o ahumado. Se trata de una de las partes más grasas y calóricas del animal, por lo que siempre debe consumirse con moderación.
Para confeccionar el plato precisamos los siguientes ingredientes: 2 kilogramos de costillar de cerdo ibérico de Cárnicas Mulas, 300 gramos de miel, nueces, agua y sal.
La elaboración no puede ser más sencilla. En primer lugar, limpiamos bien el costillar, lo sazonamos y horneamos a 180 grados centígrados durante media hora aproximadamente. Previamente, habremos diluido la miel en un poco de agua y regado las costillas. A continuación y antes de sacar del horno, incorporamos las nueces durante unos cinco minutos. Dejamos glasear.
Ya solo resta sacarlo del horno, ir partiendo las costillas en porciones y emplatarlas. Se aconseja cubrirlas con el propio jugo que han dejado al ser horneadas.
Para confeccionar el plato precisamos los siguientes ingredientes: 2 kilogramos de costillar de cerdo ibérico de Cárnicas Mulas, 300 gramos de miel, nueces, agua y sal.
La elaboración no puede ser más sencilla. En primer lugar, limpiamos bien el costillar, lo sazonamos y horneamos a 180 grados centígrados durante media hora aproximadamente. Previamente, habremos diluido la miel en un poco de agua y regado las costillas. A continuación y antes de sacar del horno, incorporamos las nueces durante unos cinco minutos. Dejamos glasear.
Ya solo resta sacarlo del horno, ir partiendo las costillas en porciones y emplatarlas. Se aconseja cubrirlas con el propio jugo que han dejado al ser horneadas.
Carrilleras de ibérico y puré
Las carrilleras o carrilladas son un corte de carne que procede de los músculos maseteros (intervienen en la masticación). Se hallan a los dos lados de la cara. Se engloban dentro de la casquería, aunque prestigiosos restaurantes las incluyen en sus cartas. Se caracterizan por ser gelatinosas, ya que contienen colágeno. Admiten diversas preparaciones culinarias, aunque lo más habitual es consumirlas guisadas o braseadas.
Para elaborar este suculento plato necesitamos:
Para elaborar este suculento plato necesitamos:
- Una docena de carrilleras de cerdo ibérico Cárnicas Mulas.
- Cebollas.
- Puerros.
- Ajos.
- Brandy.
- Vino tinto.
- Laurel.
- Tomillo.
- Pimienta negra.
- Clavos.
- Aceite de oliva.
- Sal.
- Manzana.
- Patatas, mantequilla y sal (puré).
Procedemos a dorar las carrilladas en aceite de oliva. Una vez realizada la operación, las reservamos en un recipiente.
En una cazuela rehogamos las cebollas, los puerros y ajos. Vamos incorporando poco a poco las diferentes especias. Una vez esté bien pochado el conjunto, añadimos las carrilleras doradas.
Acto seguido, regamos con el brandy y el vino y dejamos cocinar a fuego medio durante un par de horas.
Pasamos por un colador chino la salsa con las verduras.
Para emplatar, colocamos las carrilleras, acompañamos con un puré de patatas muy fino, con las verduras escaldadas y trozos de manzana asada. También podemos agregar alguna patata frita. Para finalizar, regamos con la salsa obtenida.
El solomillo, la pluma o el lomo son otras partes del cerdo ibérico que hacen las delicias de los paladares más exigentes. Las posibilidades gastronómicas son casi infinitas y en Cárnicas Mulas disponemos de la materia prima más deliciosa y de productos de máxima calidad. Es indudable, el cerdo ibérico es el rey de las mesas españolas y perdérselo casi un pecado.
📷 ABCdesevilla
En una cazuela rehogamos las cebollas, los puerros y ajos. Vamos incorporando poco a poco las diferentes especias. Una vez esté bien pochado el conjunto, añadimos las carrilleras doradas.
Acto seguido, regamos con el brandy y el vino y dejamos cocinar a fuego medio durante un par de horas.
Pasamos por un colador chino la salsa con las verduras.
Para emplatar, colocamos las carrilleras, acompañamos con un puré de patatas muy fino, con las verduras escaldadas y trozos de manzana asada. También podemos agregar alguna patata frita. Para finalizar, regamos con la salsa obtenida.
El solomillo, la pluma o el lomo son otras partes del cerdo ibérico que hacen las delicias de los paladares más exigentes. Las posibilidades gastronómicas son casi infinitas y en Cárnicas Mulas disponemos de la materia prima más deliciosa y de productos de máxima calidad. Es indudable, el cerdo ibérico es el rey de las mesas españolas y perdérselo casi un pecado.
📷 ABCdesevilla
Opiniones
Sé el primero en dejar tu comentario. Nos encantaría conocer tu opinión. Gracias por tu colaboración.
Deja tu opinión
Compartir:
Artículos relacionados