España es rico en diversidad gastronómica, muchos de sus platos son replicados a nivel mundial gracias a la gran aceptación que tienen en los comensales. Sus preparaciones suelen ser bastantes sencillas, pero con un toque especial en cada provincia que los hace platos únicos y muy apetecidos.
Los platos típicos de las provincias españolas son muchos, cada uno igual de delicioso que el anterior, Zamora no se queda atrás y tiene uno de los platos que todos quieren probar por su delicioso sabor.
El “Arroz a la Zamorana” es uno de los platos típicos más apetecidos de la provincia de Zamora, a pesar de ser de origen humilde pues era realizado para calmar el apetito de los campesinos de la región, ha tomado relevancia como plato típico de este sector, gracias a su delicioso sabor y aroma. Suele ser un plato que se realiza principalmente con partes de cerdo y arroz, combinándolos con otros ingredientes para acentuar o combinar los sabores de esta deliciosa preparación.
Ingredientes para hacer arroz a la zamorana
Cómo dijimos antes los ingredientes del arroz a la zamorana varían dependiendo de la preparación que se quiera hacer, sin embargo la más tradicional la detallaremos a continuación, pero como ingredientes principales consta de arroz y partes de cerdo, especialmente mano y oreja.
La consecución de estas piezas de cerdo es fundamental para que el sabor del plato sea el mejor, una de las opciones que más recomiendo es utilizar la carne de Cárnicas Mula, quienes tienen sus propios criaderos y hacen todo el proceso con la carne desde la finca hasta la carnicería, con el valor añadido de que gracias a su servicio de compra online, puede adquirirse sus productos en cualquier parte de la Unión Europea y la carne es de la mejor calidad.
Ingredientes de la receta:
- 400 gramos de arroz (preferiblemente redondo)
- Oreja de cerdo
- Mano de cerdo
- Chorizo y/o panceta fresca
- Pimiento rojo
- Pimentón dulce
- Cebolla, aceite, sal, ajo, perejil y especias (laurel, orégano, tomillo o al gusto)
Preparación del arroz a la zamorana
Para empezar el arroz a la zamorana se pone a cocinar la oreja y la mano de cerdo en un cazo con cebolla, ajo, especias y sal. Cuando esté listo, se cuela el agua y se trocea la mano y la oreja, reservándolos para más tarde. Luego, en una cazuela de barro se pone cebolla, ajo, pimiento rojo y especias friéndolas allí mismo en un poquito de aceite de oliva virgen extra.
Posteriormente se trocea la panceta o el chorizo y se añade a la cazuela de barro con la mano y oreja previamente troceadas, se agrega un poco más de sal y el pimentón, se agrega agua y se vierte el arroz poniéndolo a fuego durante 20 minutos o en horno 15 minutos a 150°, en ambas hasta que el arroz esté a punto. Una vez lista la preparación se deja reposar unos minutos y se sirve para el deleite de los comensales.